Evan Kemp fue contactado para trabajar con Ted Turner fundador de CNN internacional y dueño de la AOL Time Warner. Kemp estudió leyes y sufrió de una enfermedad que lo dejó en silla de ruedas a sus 20 años, después de tantos desplantes e injusticias hacia los discapacitados, creò su propia empresa para ellos y peleó por más de 43 millones de personas en su país ya que por su invalidez fisica no eran tenidos en cuenta para el trabajo. Ahora gracias a su iniciativa hay una ley que obliga a qué empresas con más de 25 empleados tengan cargos para discapacitados.
1. Establezca las diferencias del estilo de liderazgo de Ted Turner y Evan
Kemp. ¿Cuáles son las razones por las que ambos son exitosos?
R/ Ted Turner, es más un empresario coloso, que heredó de su padre que se suicidó una empresa de publicidad, por su genialidad la convirtió en la número 1 y ahora también es dueño de una de las más grandes empresas de publicidad que existen, está en el medio periodístico y también se dice que es filántropo. Evan Kemp es un hombre que a pesar de quedar en sillas de ruedas, pensó en todas las personas discapacitadas y dió una solución rápida, es carismático y emprendedor.
2. ¿Llamaría usted carismático el estilo de liderazgo de Kemp? Describa los aspectos que hacen que funcione la filosofía de liderazgo de Kemp.
Básicamente que al crear una empresa se dirigió a la labor social y a mejorar la calidad de vida de los discapacitados, su empresa ya creció a nivel mundial debido a su solución efectiva y carismática, en el sentido de que por el altruísmo no por la plata, da mejores condiciones de vida e incluso sacó adelante la ley de que las empresas contraten y no rechacen a los discapacitados por su condición.
3. ¿Con quién prefiere trabajar con Ted Turner o Evan Kemp? ¿Por qué?
Con ambos, porque tuvieron momentos de crisis y lo afrontaron salieron adelante y sus empresas ayudan a las personas. Sin embargo Kemp, por ser más directo en esta labor y haber peleado por los derechos, es más carismático y tiene más corazón, el área periodística también se presta para el consumismo y la falta de ètica por publicidades engañosas que abundan en la TV.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario